Ventajas del café para la salud
Millones de personas dependen del café cada día para su vigor matutino. Según el estudio más reciente, el café tiene numerosas ventajas para la salud. El 90% de los habitantes del planeta residen en Europa, mientras que el 80% lo hacen en Norteamérica. Hay que tomar una taza de café cada mañana.Por esto es prudente conocer qué beneficios tiene tomar café todos los días.
¿Qué ventajas puede ofrecer el consumo diario de café?
En cuanto a las ventajas del café, cada uno tiene una perspectiva diferente.Algunas personas afirman que el café es venenoso y que puede agotar las glándulas suprarrenales porque están preocupadas por su salud. Numerosos estudios han descubierto que el café tiene varias ventajas. Entre ellas, una mayor concentración de antioxidantes y una disminución del riesgo de contraer enfermedades importantes. Le daremos consejos sobre cómo preparar un café saludable, incluyendo cómo seleccionar los mejores granos y la mejor técnica de preparación.
1. Rico en nutrientes y antioxidantes
Debido a su alta concentración de ingredientes botánicos, el café es el grano más consumido. Estas sustancias son abundantes en nutrientes importantes como el potasio y la riboflavina. Es una de las bebidas favoritas de los dietistas por su fuerte contenido en antioxidantes. El café es la fuente más importante de antioxidantes en la dieta estadounidense. Dependiendo de su origen, el café tiene un contenido de antioxidantes de 200 a 550 mg, según las investigaciones. Por ejemplo, los granos de Arábica de México o la India tienen más antioxidantes que las bayas de café cultivadas en China.
2. Mejora la función cognitiva
La energía del café proviene de la cafeína. También es una de las ventajas más significativas. Investigaciones recientes han demostrado que consumir cantidades modestas de cafeína tiene ventajas adicionales. Según un estudio, el consumo moderado de cafeína puede mejorar el rendimiento cognitivo, especialmente la concentración y el estado de alerta.
3. Además de sus ventajas para el cuerpo y la mente, el café es un estabilizador del estado de ánimo.
Los investigadores descubrieron que la cafeína podía ayudar a disminuir los síntomas de la depresión, como el cansancio, la pérdida de interés y los problemas de concentración. Según un estudio, las mujeres que bebían al menos cuatro tazas de café al día tenían un 20% menos de riesgo de desarrollar la enfermedad que las que no lo hacían. Los hombres que consumían 813 mg de café al día tenían un 77% menos de riesgo de padecer depresión, según un estudio vinculado.
4. Promueve la salud digestiva
El café es una bebida habitual después de una comida, ya que estimula los músculos del colon. Tanto la digestión como la excreción pueden beneficiarse de ello. En un informe sobre el café y la digestión, el Instituto de Información Científica sobre el Café fue mencionado. Se demostró que beber café puede disminuir el riesgo de desarrollar estreñimiento crónico.
5. Reduce la probabilidad de enfermar
El café contiene tantos componentes beneficiosos que es sencillo comprender cómo su consumo frecuente puede reducir el riesgo de padecer una serie de trastornos importantes. Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de café, especialmente el descafeinado, puede reducir la incidencia de la diabetes de tipo 2. Además, una taza de café regular puede reducir las posibilidades de padecer Alzheimer y Parkinson. La capacidad del café para prevenir la cirrosis puede ser beneficiosa para las personas de alto riesgo, como los alcohólicos y los que padecen la enfermedad del hígado graso.
Otros consejos sobre el café
- El mejor método para despertar los ojos por la mañana es el café. Pero si utiliza algunas técnicas de preparación de probada eficacia, puede ser un buen hábito. Si reduce o elimina por completo el azúcar de su café, puede hacerlo más saludable. La adición de azúcar puede provocar importantes enfermedades como la diabetes y las cardiopatías, a pesar de que puede ser un excelente método para contrarrestar el sabor amargo del café.
- Puede reducir el azúcar añadido utilizando granos de café de alta calidad. Se combinan bien con leche o nata y tienen un sabor muy equilibrado. Otra excelente opción es el café ecológico. A pesar de que no hay pruebas concluyentes de lo contrario, los pesticidas nunca fueron concebidos para ser tomados por las personas. Los pesticidas en el café pueden ser detectables por quienes tienen un paladar agudo. Cuando prepare su taza de café habitual, considere la posibilidad de utilizar moliendas ecológicas.
- La canela en el café aumenta el sabor, así como las ventajas para la salud.
- El contenido de antioxidantes de la canela de Ceilán es mayor que el de la canela Cassia. El riesgo de contraer enfermedades graves como la diabetes, el cáncer o las enfermedades cardíacas podría reducirse como resultado.
- La salubridad del café Para los filósofos, tener fe en cualquier cosa es algo deseable. Para los bebedores de café es tan sencillo como decirse a sí mismos que se tomarán otra taza. ¿Cuántas tazas de café es seguro tomar cada día? Numerosas investigaciones han demostrado las ventajas del café para la salud. Sin embargo, los profesionales de la medicina aconsejan beber con moderación. Los nutricionistas aconsejan no consumir más de 400 mg de cafeína al día para un adulto.
- Cada persona tiene un umbral diferente para la cafeína, pero un exceso puede provocar efectos secundarios que no ponen en peligro la vida, como agitación, dolores de cabeza y ansiedad.
- Los expertos recomiendan a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que reduzcan el consumo de café o lo cambien por un descafeinado.
¿A qué hora del día hay que tomar café?
El café contiene una cantidad considerable de cafeína, que es un estimulante. Para despertarse, es mejor beber una taza por la mañana. Para rendir al máximo durante el día, los expertos aconsejan tomar una taza de café a media mañana o a última hora. Los distintos niveles de cortisol del cuerpo controlan procesos fisiológicos como la presión arterial y el metabolismo. También te ayudan a mantenerte despierto y concentrado. Después de levantarse y empezar a brillar, los niveles de cortisol alcanzan su punto máximo unos 30 minutos más tarde y posteriormente descienden hasta su nivel más bajo unas horas más tarde. El café debe tomarse poco después de despertarse, ya que la cafeína eleva los niveles de cortisol. Como resultado, experimentará una vitalidad más duradera.
- Es una bebida fantástica para tomar después de una comida porque la cafeína también tiene el efecto de acelerar la digestión
- El café de la tarde debe evitarse si se es sensible a la cafeína y no se quiere dormir.
- La cafeína debe evitarse al menos seis horas antes de acostarse.
- Las infusiones o el café descafeinado pueden provocarle vueltas en la cama, lo que puede mantenerle despierto por la noche.
- Antes de hacer ejercicio es un momento fantástico para beber café.
Un análisis de la literatura reveló que beber café antes del ejercicio puede mejorar el rendimiento atlético. Aumentar la fuerza muscular y minimizar el agotamiento en el entrenamiento son dos ejemplos de ello. El método ideal para beneficiarse al máximo de los posibles efectos del café para mejorar el entrenamiento es beber una taza entre 30 y 60 minutos antes de empezar a hacer ejercicio.
¿Se puede beber café cuando se está lleno?
La alimentación adecuada no puede lograrse de una sola vez. Hay relativamente poca investigación sobre cómo afecta el café a un estómago vacío. Usted es el único que entiende realmente lo especial que es su cuerpo. Cada persona es única. El consumo de café con el estómago vacío puede provocar problemas digestivos. Piensa en incluir opciones de desayuno saludables en la mezcla.
¿Cuánta cafeína contiene una taza de café?
Numerosas variedades de bebidas de café tienen diferentes niveles de cafeína. El mejor café para tomar cuando estás cansado es una taza convencional hecha con una cafetera típica. Este café ofrece entre 80 y 100 mg de cafeína, que es mucho más que otras bebidas con cafeína como el café instantáneo o el té verde. Con una taza de café expreso, un capuchino tiene 63 mg menos de cafeína. Ya hemos hablado de las ventajas del café y hemos dado consejos sobre las técnicas de preparación más eficaces. Ahora le toca a usted moler los granos de café a la perfección y preparar una taza de delicioso café.
Preguntas frecuentes:
¿Qué pasa si se toma café todos los días?
Dicho estudio indicó que beber varias tazas de café sin filtrar al día puede provocarte problemas cardíacos a largo plazo, así como riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Además, mientras más café bebas tendrás que ingerir aún más para mantener tu cerebro activo durante el día, al generar dependencia.
¿Cuál es la forma correcta de tomar café?
Se puede beber en taza o en vaso y cuando el calor apremia también se puede tomar con hielo. Café con leche: normalmente en taza si es la hora del desayuno o se sirve en vaso alto si no se acompaña de tostada o bollería.
¿Cuántas tazas de café al día son saludables?
Hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esa es aproximadamente la cantidad de cafeína en cuatro tazas de café, 10 latas de cola o dos bebidas energizantes