Qué beneficios hay al tomar café

Impresionantes ventajas del café

El café es adorado por su capacidad de aumentar la concentración y la vitalidad. Para obtener energía y atención por la mañana, el café es una necesidad para muchas personas. Este post repasará qué beneficios hay al tomar café para la salud, científicamente probadas.

1. Aumenta la energía

La cafeína, un estimulante del sistema nervioso central, es bien conocida por su capacidad para aumentar la energía y combatir el agotamiento. La causa es que la cafeína inhibe los receptores de adenosina, un neurotransmisor. En consecuencia, se elevan otros neurotransmisores del cerebro que controlan los niveles de energía, como la dopamina. Según un pequeño estudio, la ingesta de café redujo significativamente el cansancio percibido y alargó en un 12% el tiempo que se tardaba en alcanzar el agotamiento tras una sesión de ciclismo. Otro estudio con resultados similares descubrió que consumir cafeína antes y durante una ronda de golf mejora el rendimiento, aumenta los niveles subjetivos de energía y disminuye el cansancio.

2. Podría estar relacionado con una menor prevalencia de la diabetes tipo 2

Hay algunas pruebas que sugieren que beber café puede reducir el riesgo a largo plazo de padecer diabetes tipo 2.

3. Podría favorecer la salud del cerebro

A pesar de los resultados contradictorios de los estudios, algunas pruebas sugieren que la cafeína puede ofrecer protección contra algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Según un estudio de 13 investigaciones, las personas que bebían café de forma constante tenían un menor riesgo de contraer la enfermedad de Parkinson. Además, con el tiempo, el consumo de café también retrasó la progresión de la enfermedad de Parkinson. Cuanto más café bebían las personas, menor era su riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, según otro estudio de 11 estudios observacionales en los que participaron más de 29.000 personas. Además, varios estudios han demostrado que consumir café con moderación puede reducir la posibilidad de desarrollar demencia y deterioro cognitivo.

4. Puede ayudar a controlar el peso

Según algunas investigaciones, el café puede afectar a la forma en que se almacena la grasa y ayudar a controlar el peso.

5. Se asocia a un menor riesgo de depresión.

Según varias investigaciones, beber café puede reducir el riesgo de desarrollar depresión. Un estudio con más de 200.000 participantes descubrió una relación entre el consumo de café y un menor riesgo de suicidio.

6. Protege contra las afecciones hepáticas

Numerosos estudios han sugerido que beber café puede proteger el hígado y evitar enfermedades. Por ejemplo, una investigación descubrió que las personas con enfermedades hepáticas que bebían más de dos tazas de café al día tenían menos cicatrices en el hígado y mayores probabilidades de padecer cáncer de hígado. Según otro estudio, los que bebían más café tenían menos probabilidades de fallecer por una enfermedad hepática crónica. Una reducción del 15% del riesgo se relacionó con una taza de café al día. Sin embargo, una ingesta diaria de café de cuatro tazas se asoció con una disminución del 71% del riesgo.

7. Apoyo a la salud del corazón

Existen pruebas de que el café puede ser beneficioso para los problemas cardíacos. Un estudio descubrió un riesgo un 15% menor de padecerlos cuando se consumen de tres a cinco tazas de café al día. Un meta-análisis de 21 estudios reveló una reducción del 21% en el riesgo de sufrir un infarto cerebral asociado al consumo de café. El consumo de cafeína debe reducirse o evitarse en el caso de los hipertensos.

8. Alarga la vida

Según algunas investigaciones, las numerosas ventajas potenciales del café para la salud pueden ayudar a acortar la vida. Por ejemplo, una revisión de 40 investigaciones descubrió que, independientemente de la edad, el peso o el consumo de alcohol, el consumo diario de dos a cuatro tazas de café estaba relacionado con un menor riesgo de muerte.

En otro estudio realizado con 1.567 personas se llegó a conclusiones similares y se descubrió que el consumo de café con cafeína se asociaba a un menor riesgo de muerte tras 12 y 18 años de seguimiento. También se relacionó un menor riesgo de morir de cáncer con el consumo diario de al menos una taza de café. Es interesante señalar que un estudio de probeta descubrió que el café aumentaba en gran medida la vida útil de la levadura al protegerla de los radicales libres y del deterioro del ADN. Para determinar si esto también podría aplicarse a los seres humanos, se necesitan más estudios.

9. Puede aumentar la capacidad atlética

Muchas personas utilizan el café como ayuda ergogénica para aumentar su energía y rendimiento. Debido a la diversidad de los resultados, los investigadores concluyeron que los distintos individuos pueden reaccionar a la cafeína de diversas maneras.

La conclusión

El café ha sido ampliamente investigado como una bebida popular. Ofrece numerosas ventajas para la salud. Por ejemplo, ayuda a controlar el peso y a aumentar los niveles de energía. Además, mejora el rendimiento deportivo y protege contra las enfermedades crónicas.

Preguntas frecuentes:

¿Qué consecuencias tiene el consumo diario de café?

Según el estudio, el consumo diario excesivo de café sin filtrar puede causar problemas cardíacos a largo plazo, incluida la insuficiencia cardíaca. Además, tendrá que beber más café si quiere mantener su cerebro activo todo el día. Esto podría provocar una dependencia.

¿Qué efectos tiene el café en el organismo?

Estimula el sistema nervioso central. Puede que te sientas más despierto y con más energía. Como diurético, hace que el cuerpo produzca más orina, lo que ayuda a eliminar el agua y la sal sobrantes.