Qué beneficios tiene tomar café en ayunas

Qué beneficios tiene tomar café en ayunas

¿Hay que tener el estómago vacío para beber café?

En algunos países, el café es el segundo producto más popular después del agua. Puede sentirse menos cansado y más alerta gracias a la cafeína del café. Su estado de ánimo, la función cognitiva y el rendimiento del ejercicio pueden mejorar. Además, puede contribuir a la pérdida de peso y a la prevención de enfermedades cardíacas, diabetes de tipo 2 y Alzheimer. La taza de café de la mañana es la favorita de muchos. Algunas personas piensan que es malo para la salud consumir café con el estómago vacío.¿Qué beneficios tiene tomar café en ayunas?. En este artículo se tratará si el café debe consumirse con el estómago vacío o no.

¿Afecta a la digestión?

Según los estudios, el amargor del café puede hacer que aumente la producción de ácido estomacal. Muchas personas creen que beber café irrita el estómago y empeora síntomas como el síndrome del intestino irritable, la acidez, las úlceras y el reflujo ácido. Puede ser especialmente arriesgado beber café con el estómago vacío porque no habrá nada que amortigüe el ácido para que no dañe el estómago. Sin embargo, hay pocas pruebas que relacionen el café con los problemas estomacales. Independientemente de que el bebedor esté lleno, esto es cierto. Las personas sensibles al café pueden experimentar ocasionalmente ardor de estómago o vómitos. No obstante, tanto si se consume con o sin comidas, estos síntomas siguen existiendo. Sigue siendo fundamental entender cómo afecta el café a su cuerpo. Si experimenta problemas digestivos después de consumir café pero no después, piense en reducir su consumo de café.

¿Aumentan las sustancias químicas relacionadas con el estrés?

Otra defensa es que beber café con el estómago vacío podría provocar un aumento de la hormona del estrés, el cortisol. Las glándulas suprarrenales crean cortisol, que ayuda a controlar el metabolismo y los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, los niveles elevados de cortisol se han relacionado con una serie de problemas de salud, como la pérdida de masa ósea, la hipertensión, la diabetes de tipo II y las enfermedades cardíacas. Alrededor del momento en que te despiertas, tus niveles de cortisol normalmente aumentan; luego disminuyen gradualmente durante el día. En las primeras fases del sueño, vuelven a alcanzar un pico. Los niveles de cortisol aumentan con el café. Es preferible consumir café por la mañana porque algunas personas creen que puede provocar hipercortisolemia. Los bebedores de café producen menos cortisol que los no bebedores. En algunos casos, incluso no hay aumento de cortisol. El café tomado con el estómago lleno no influye en esta respuesta. Cualquier aumento del cortisol parece ser transitorio, incluso en quienes no lo consumen con frecuencia. Es poco probable que un pico tan breve cause problemas de salud a largo plazo. A diferencia de su consumo de café, es más probable que una condición médica como el síndrome de Cushing sea la culpable de los efectos perjudiciales a largo plazo de cantidades excesivas de esta hormona.

Consecuencias secundarias que pueden producirse

Incluso si no está del todo lleno, el café puede tener efectos no deseados. Algunas personas pueden ser más susceptibles a la cafeína que otras, y puede ser adictiva. Esto se debe al hecho de que el consumo regular de café puede cambiar la química del cerebro y requiere dosis crecientes de cafeína para obtener los mismos beneficios. Un consumo excesivo puede exacerbar los episodios de pánico y producir ansiedad, agitación, palpitaciones y otros síntomas. En algunas personas puede producirse presión arterial alta, dolores de cabeza y migrañas. El consenso entre los expertos es que hay que mantener la ingesta diaria de cafeína en no más de 400 mg. Esto equivale a 4-5 tazas de café (0,95-1,12 litros). Debido a sus efectos, que pueden durar hasta siete horas, el café puede perturbar el sueño de los adultos, sobre todo si se bebe a altas horas de la noche. La cafeína puede atravesar la placenta y aumentar el peso del bebé en el momento del parto hasta 16 horas. El consumo de cafeína durante el embarazo debe limitarse a no más de 1-2 tazas (240-480 ml) al día. No tomes café si no tienes hambre porque no parece tener ningún impacto en la intensidad o la frecuencia.

La conclusión

Muchas personas disfrutan tomando café, incluso antes del desayuno. La idea de que el café debe consumirse con el estómago vacío no está bien respaldada por la ciencia. No importa cómo lo consuma, su cuerpo probablemente experimente los mismos efectos. Puede que merezca la pena intentar beber café con comida si experimenta problemas estomacales al hacerlo. Si observa alguna mejora, tal vez desee modificar su rutina.

 

Enmanuel Díaz Eznarriaga

Enmanuel Díaz Eznarriaga, soy periodista, viajero, blogger y aficionado al café. He tenido el privilegio de viajar a muchos países alrededor del mundo, ayudándome a obtener información valiosa sobre diferentes sociedades y culturas. Mi pasión por el periodismo me ha permitido contar historias de todas partes del mundo en varios medios de comunicación. Además, mi blog se ha convertido en una plataforma para compartir mis puntos de vista personales sobre eventos y temas actuales que me importan. Como ávido amante del café, también me he tomado el tiempo de explorar diferentes coffeeshops alrededor del mundo.

Subir