He aquí tres características del desayuno saludable ideal.
El desayuno es la comida más importante del día. A continuación te presentamos ¿como debería ser un desayuno habitual?, para lograrlo te damos tres tips, para que a partir de ellos puedas crear la receta más ideal para tus gustos. Debes buscar estas características en los productos del desayuno para asegurarte de que son saludables.
Los desayunos saludables son cruciales para la salud física y mental.
Preparar el desayuno correctamente puede ser un reto, a pesar de que no es difícil.
La comida más importante del día suele denominarse desayuno. Una cosa que todos los nutricionistas y dietistas tienen en común es que recuerdan constantemente a sus clientes que deben desayunar. Su comida matutina es crucial para mantener su salud y darle energía. Además, puede hacerle sentir mejor y mejorar su salud mental y emocional. Los riesgos de saltarse el desayuno, como el aumento de peso y las enfermedades cardiacas, están bien documentados.
Puede que haya llegado el momento de reevaluar su plan de desayuno si lleva tiempo intentando perder peso y sigue teniendo problemas con sus entrenamientos y su dieta. Ahora que somos conscientes de lo importante que es el desayuno, echemos un vistazo más de cerca al desayuno saludable ideal. Preparar el desayuno correctamente no es difícil, pero puede ser un reto dada la variedad de posibilidades.
Las tres características siguientes hacen que un desayuno sea fantástico:
1. Un desayuno rico en nutrientes
Un desayuno perfecto debe ser a la vez delicioso y nutritivo. En una competición entre ambos, la nutrición debe ganar al sabor. Elija alimentos ricos en nutrientes que le aporten la energía necesaria para pasar una mañana ajetreada. Las frutas y las verduras deberían ocupar la mayor parte de tu desayuno, ya que están repletas de vitaminas y minerales vitales.
2. Índice glucémico bajo
El índice glucémico mide cómo afectan los alimentos a los niveles de azúcar en sangre. Un índice glucémico bajo y una digestión retardada caracterizan a los carbohidratos complejos. Estos alimentos son excelentes para el desayuno, ya que reducen la subida de azúcar en sangre. Cereales como la avena, el muesli, los cereales integrales y los lácteos como el yogur, las natillas y la leche son fuentes de carbohidratos complejos.
3. No aceitoso
Aunque pueda sonar delicioso desayunar bhaturas o pooris, hacerlo no es una opción saludable. Podrías sentirte aletargado y lento después de comer estos alimentos, lo que te haría ser más productivo. Comer alimentos grasientos puede dificultar que te sientas con energía y productivo, lo que probablemente te hará sentir cansado.
Según los nutricionistas, deberías tomar un desayuno equilibrado, energético y bajo en calorías. Sin consumir cantidades excesivas de azúcar o grasas malas, tu comida matutina debería dejarte satisfecho y saciado durante más tiempo. Tenga siempre en cuenta las sustancias y nutrientes que ingiere. Es fundamental que piense detenidamente en su primera comida. Ésta marcará el tono del día.